Author

Admin

Browsing

La Selección Nacional Mexicana Femenil Sub-17 inició con el pie izquierdo su participación en el Mundial de la categoría, tras caer 2-0 ante Corea del Norte en su primer partido de la fase de grupos.

El equipo dirigido por Miguel Gamero no logró superar al conjunto asiático, que se impuso con goles de Won Sim Kim y Jong Hyang Yu, quienes vencieron en dos ocasiones a la portera Valentina Murrieta.

A pesar de que el partido tuvo momentos de ida y vuelta, el conjunto mexicano no logró desplegar su mejor fútbol. Las delanteras tricolores generaron pocas oportunidades claras, especialmente en la primera mitad.

En el segundo tiempo, se vivió una jugada polémica cuando el equipo mexicano pidió penal por una mano dentro del área rival. Sin embargo, la árbitra italiana Silvia Gasperotti no concedió la pena máxima, lo que generó frustración entre las jugadoras mexicanas.

Con este resultado, México se quedó sin unidades en su primer compromiso del torneo.

Próximo partido

El siguiente encuentro del combinado nacional será ante Países Bajos, el próximo martes 21 de octubre a las 13:00 horas (tiempo del centro de México). La fase de grupos concluirá con el duelo frente a Camerún.

El representativo femenil de fútbol Micpsa-TwinStore, actual Subcampeón de la Copa Potosí, continúa con marcha perfecta en la edición 2025 de la Copa Telmex.

Este fin de semana en partido correspondiente a los cuartos de final de la Fase Estatal despacharon por marcador de 6 a 1 a la selección de fútbol del municipio de Cerritos, SLP; destacando la participación de las potosinas Lupita Loredo, las gemelas Paola y Griselda Santillán, la experiencia de Alejandra Vázquez, entre muchas otras.

La categoría, el corazón, el talento y la unión de grupo que representa cada una de sus jugadoras y cuerpo técnico, ha logrado que desde el primer partido desplegaran buen fútbol, siempre con la firme idea de representar dignamente al Estado de San Luis Potosí en la fase nacional, en la que medirán fuerzas con sus similares del Bajío, centro, norte y sur del país.

Con el respaldo de la administración pública, así como de empresas potosinas y de todo el sector amateur, Micpsa-TwinStore se ha logrado posicionar como favorito para viajar la Ciudad de León, Guanajuato y traerse el galardón nacional de esta competencia.

El próximo sábado 18 de octubre se celebrarán los partidos finales a los que sin duda se darán cita amigos, familiares y todas y todos los que han hecho posible que este proyecto se consolide en el gusto de la afición potosina.

Por: Ana Pau Vázquez

Cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, fecha que busca visibilizar los derechos, necesidades y desafíos que enfrentan las niñas en todo el mundo, y en particular en México, donde persisten desigualdades en educación, acceso a la salud y oportunidades para el desarrollo personal. Este día también representa un llamado a la acción para garantizar que todas las niñas puedan crecer en entornos seguros, libres de violencia y discriminación.

En México, muchas niñas enfrentan contextos socioeconómicos complejos que limitan su acceso a la educación y a espacios recreativos o deportivos. El deporte se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la equidad.. Cada vez más niñas participan en disciplinas tradicionales y emergentes, rompiendo estereotipos y demostrando que la competencia, el trabajo en equipo y la disciplina no tienen género. Organizaciones civiles y escuelas promueven torneos y actividades que fomentan la confianza, el liderazgo y la autoestima de las niñas, generando espacios seguros donde se les reconoce como protagonistas de su propio desarrollo.

La concientización y sensibilización sobre la importancia de erradicar la violencia, la discriminación y los prejuicios de género es clave para garantizar que todas las niñas puedan ejercer plenamente sus derechos. Además, la participación activa de familias, docentes y comunidades fortalece la construcción de entornos que valoran y respetan la diversidad de experiencias y aspiraciones de cada niña.

Conmemorar el Día Internacional de la Niña no solo es recordar los desafíos que enfrentan, sino también celebrar sus capacidades, sueños y aportes a la sociedad. Garantizar equidad, respeto y oportunidades para todas las niñas es una tarea colectiva que requiere compromiso de todos los sectores, desde políticas públicas hasta acciones cotidianas en hogares y escuelas. Solo así se podrá avanzar hacia un futuro donde cada niña tenga la libertad de crecer, aprender y decidir sobre su vida sin restricciones ni discriminación.

La jugadora de Tuzas de Pachuca lidera el ranking mundial de goleadoras de la IFFHS

La Liga BBVA MX Femenil sigue ganando prestigio internacional. Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS), en donde la futbolista mexicana Charlyn Corral, del Pachuca, encabeza el ranking mundial de goleadoras con 35 goles, supera a figuras como Aitana Bonmatí y Esther González.

También figuran: Aerial Chavarin de Cruz Azul en el puesto 9 con 25 goles y Montserrat Saldívar (Club América) en el puesto 11 con 23 goles.

En cuanto a club Pachuca ocupa la posición 6 y América la 9 en el Top 10 mundial. Mientras que Pumas está en la posición 19 y Rayadas en la 20, que también se incluyen en el Top 20.

Estos reconocimientos reflejan el crecimiento y la calidad del fútbol femenil mexicano, así como el esfuerzo de los clubes por impulsar a sus jugadoras al nivel élite mundial.

Fue una noche sobresaliente en la cancha del Alfonso Lastras, el ADSL Femenil se impuso a las Rayadas de Monterrey, actuales bicampeonas de la Liga MX Femenil por 1-0, con un golazo de Anette Vázquez, hilando dos triunfos en este inicio de torneo y desplegando buen nivel de juego.


Apenas al minuto 15, en un tiro de esquina a favor del ADSL, el rebote le quedó a modo a Isidora Olave, que conectó, pero sin dirección ante el arco enemigo. Instantes después, al 19’, en un balón que quedó en los linderos del área, Anette Vázquez abrió el marcador. El cierre del primer tiempo ocurrió con el ADSL aguantando el accionar ofensivo de las rivales, bien colocadas atrás y con orden.


Para el complemento del encuentro, la tónica fue la misma, ADSL Femenil aguantaba, pero ahora también contragolpeaba cuando podía. Al minuto 69’, Vale Zárate intervino con una atajada importante y apenas unos instantes después, repitió la efectividad en el arco con una nueva intervención a mano cambiada.


Los últimos minutos se jugaron a máximas pulsaciones y aunque Rayadas insistió, apareció la defensa comandada por Wendy Natis para erradicar el peligro. Con el triunfo de esta noche, las potosinas llegaron a seis unidades y se ubican en los primeros sitios de la clasificación general y este próximo lunes se enfrentará a Tijuana, de nuevo en el Alfonso Lastras.

ADSL FEMENIL | TITULARES

#16 Valeria Zárate, #2 Alejandra Franco, #25 Anapaola González, #27 Elaily Hernández,

#29 Wendy Natis, #7 Viridiana López, #8 Dinora Garza, #14 Anette Vázquez, #19 Farlyn Caicedo, #21 Isidora Olave y #20 Luciana Riefkohl.

SUPLENTES

#12 Alvarado, #6 Gayle, #33 González, #5 Hernández, #10 Robles, #11 Kasis, #22 Gutiérrez, #28 Silvana, #24 Méndez y #56 Sierra.

RAYADAS | TITULARES

#25 Pamela Tajonar, #2 Daniela Monroy, #4 Rebeca Bernal, #5 Merel Van Dongen, #33

Carol Cázares, #10 Nicole Pérez, #12 Jermaine Seoposenwe, #15 Samantha Simental, 17 Lucía García, #26 Katty Martínez y #30 Alice Soto.

SUPLENTES

28 Manrique, #3 Sánchez, #13 Bernal, #14 Calderón, #8 Evangelista, #21 Martínez, #22 García, #27 Servín y #7 Burkenroad.

Para este 2025, la Liga BBVA MX Femenil lanzó la campaña “FutFem Donde Sea”, una iniciativa diseñada para acercar el fútbol femenil a la afición mexicana y aumentar su visibilidad en múltiples plataformas.

A través de los canales oficiales de la Liga en YouTube, TikTok y Facebook, las y los aficionados podrán disfrutar de la transmisión de los partidos, además de las opciones disponibles en televisión de paga.

Equipos como Cruz Azul, Rayadas, América, Toluca, Pumas y Necaxa serán los primeros en participar en este proyecto, transmitiendo todos sus encuentros como locales. La Liga también informó que está trabajando para sumar a más clubes a esta iniciativa.

La campaña contará con la participación de narradoras y especialistas en fútbol femenil como: Yael Romero, narradora y conductora mexicana con experiencia como “caster” en la Kings y Queens League, además de reportera en medios digitales.

Carla Mileo, periodista y narradora argentina con trayectoria en la televisión pública de su país. Así como, María Fernanda Franco, narradora y periodista colombiana con experiencia en plataformas digitales y televisión pública.

El primer partido transmitido como parte de esta campaña fue el correspondiente a la jornada 1 del torneo Clausura 2025 entre Pumas y Atlético de San Luis, celebrado el sábado 4 de enero en el Estadio Olímpico Universitario.

La Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas dio a conocer el calendario y asignación de sedes para sus competencias que se llevarán a cabo en 2025, entre las que figura el Campeonato Panamericano sub 15 y 17, el cual será albergado en México.

Será del 10 al 15 de noviembre de 2025 cuando San Luis Potosí abra sus puertas a las nuevas generaciones de halteristas en un torneo en el que el país brilló durante su edición del año en curso (en Guayaquil, Ecuador) con 87 medallas y cuatro podios por equipos.

La última vez que México recibió una justa internacional de esta disciplina fue en noviembre de 2023 con el Campeonato Mundial Juvenil, organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IWF) y que fue desarrollado en Guadalajara.

Por su parte, Cuba será anfitrión del Panamericano Juvenil en marzo (clasificatorio a Juegos Panamericanos Asunción 2025); República Dominicana del selectivo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en junio; y Colombia recibirá el Panamericano de Mayores en julio, eventos que contarán con participación nacional.

De acuerdo con el Comité Olímpico Méxicano (COM), en 1900 fue la primera participación de deportistas mexicanos, pero fue hasta 1924 cuando formalmente hubo una delegación olímpica.

A partir de entonces, México ha participado en 22 ediciones de manera seguida y en ocho de ellas la delegación mexicana fue abanderada por una mujer.

Abanderadas y abanderados mexicanos:

  • Alfredo B. Cuellar – París 1924
  • Jesús Aguirre – Ámsterdam 1928
  • Eugenia Escudero – Los Ángeles 1932 
  • Tirso Hernández – Berlín 1936
  • Francisco Bustamante – Londres 1948. 
  • Joaquín Capilla – Helsinki 1952
  • Joaquín Capilla – Melbourne 1956
  • Pilar Roldán – Roma 1960
  • Fidel Negrete – Tokio 1964
  • Rafael Carpio -México 1968
  • Felipe Muñoz – Munich 1972
  • Teresa Díaz – Montreal 1976
  • Carlos Girón – Moscú 1980
  • Ivar Sisniega – Los Ángeles 1984
  • Ernesto Canto – Seúl 1988
  • Jesús Mena – Barcelona 1992
  • Nancy Contreras – Atlanta 1996
  • Fernando Platas – Sídney 2000
  • Fernando Platas – Atenas 2004
  • Paola Espinoza – Pekín 2008
  • María Espinoza – Londres 2012
  • Daniela Campuzano – Río de Janeiro 2016
  • Gabriela López y Rommel Pacheco – Tokio 2020 (Primera vez en que dos deportistas portaron la bandera de su país).

Barbie rindió homenaje a nueve deportistas que han roto barreras, donde destaca la gimnasta olímpica mexicana Alexa Moreno, junto a leyendas como la tenista Venus Williams y la paratriatleta española Susana Rodríguez, con una muñeca hecha a la semejanza de cada una de ellas para inspirar a las niñas a practicar deporte, reconocer todo su potencial y sobretodo que tenga modelos de mujeres a seguir en el deporte.

“Lo mejor es no tener miedo a soñar y aventarte. Estoy muy contenta de formar parte de Barbie Role Model que demuestra que con Barbie tu puedes ser lo que quieras ser”, dice Alexa Moreno en un video publicado por Barbie a través de sus redes sociales.

Con esta edición, Barbie se enorgullece de celebrar 65 años inspirando el potencial ilimitado junto a algunas de las mejores atletas del mundo, quienes nos demuestran cada día que las mujeres tienen lo necesario para hacer sus sueños realidad.

Alexa Moreno, la mejor gimnasta mexicana de la historia, buscará en sus terceros Juesgos Olímpicos en Paris 2024, y en plena recta final de su preparación, mostró su emoción por recibir tan importante reconocimiento con el lanzamiento de su muñeca Barbie.

El marcador final fue de 81 a 67 a favor de la visita

La experiencia de las Adelitas de Chihuahua terminó por imponerse en la serie ante las Santas del Potosí, al llevarse el segundo juego de la serie que se realizó en la duela del auditorio Miguel Barragán, con marcador de 81 a 67.

Desde el primer periodo la visita se impuso al terminar  20 a 27 a su favor, aunque las potosinas, que contaron con el apoyo de su afición, dieron pelea y por momentos lograron emparejar el marcador, sin embargo en el segundo cuarto las de Chihuahua no soltaron la ventaja y se mantuvieron arriba 38 a 47.

Las cosas no cambiaron para el tercer cuarto, en donde las jugadoras de Chihuahua siguieron adelante en el marcador, que terminó 55 a 69 a su favor, para el último periodo las cosas no cambiaron e incluso se amplió la ventaja, terminando 67 a 81 a favor de Adelitas.

Las mejores jugadoras por parte de Santas del Potosí fueron Aniya Thomas con 18 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias y Hilary Martínez con 12 puntos con 3 rebotes y 4 asistencias, por Adelitas de Chihuahua destacaron Aisha Sheppard con 21 puntos 4 rebotes y una asistencia, así como Tyrone Mosby con 13 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.

Luego del debut en casa, la siguiente serie para las Santas del Potosí es ante Correcaminos  Femenil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el Gimnasio Multidisciplinario de dicha institución, la cual arranca el jueves 16 de mayo a las 19:00 horas.