Por: Frida Zapien
El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, conmemorado el 13 de enero, busca visibilizar una condición que afecta a millones de personas en el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 3.8 por ciento de la población mundial padece este trastorno, incluyendo al 5% de los adultos.
La depresión es un trastorno mental caracterizado por un estado de ánimo persistentemente bajo o por la pérdida de interés en actividades cotidianas durante periodos prolongados.
A diferencia de los cambios normales en el estado de ánimo, este trastorno tiene un impacto significativo en la vida de quienes lo padecen, afectando relaciones, entornos laborales, escolares y comunitarios.
Hablar de la depresión no debería limitarse a una fecha específica pero este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de tratarla como una condición seria que puede afectar a cualquier persona, sin importar su profesión, género o contexto.
Por ejemplo, en el ámbito deportivo, cada vez más atletas han alzado la voz para visibilizar el tema de la depresión en sus vidas. Casos como el de la gimnasta Simone Biles, quien se apartó de competencias internacionales para priorizar su salud mental, destacan la presión extrema a la que están sometidos.
En sus testimonios, deportistas señalan que la constante exigencia y las críticas a su desempeño las y los llevan a enfrentarse a una lucha interna que no siempre es visible.
Estos relatos nos recuerdan que, los deportistas no son inmunes a los problemas emocionales; más allá de los logros que alcanzan en sus disciplinas, son seres humanos que sienten, enfrentan dificultades y también necesitan apoyo.
La reflexión va más allá del deporte, como sociedad, es necesario fomentar entornos de respeto y empatía, donde se pueda hablar de la salud mental sin prejuicios ni estigmas.
El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión es una oportunidad para reconocer esta realidad, pero sobre todo para comprometerse a darle la atención que merece todos los días del año.
Para este 2025, la Liga BBVA MX Femenil lanzó la campaña “FutFem Donde Sea”, una iniciativa diseñada para acercar el fútbol femenil a la…
El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres en México. Según cifras preliminares de las Estadísticas de…
En el Día Internacional de las Lenguas de Señas, se destaca la importancia de la inclusión y la diversidad en la sociedad y el…
La Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas dio a conocer el calendario y asignación de sedes para sus competencias que se llevarán a cabo…
María Gameros es una destacada jinete de endurance ecuestre y la única representante de San Luis Potosí en esta disciplina. Con orgullo, comenta que…
El Atlético de San Luis Femenil, dirigido por Daniel Flores, sigue trabajando en mejorar su rendimiento ofensivo tras caer 0-3 en casa ante Chivas.…
El Atlético de San Luis Femenil se medirá este lunes 19 de agosto contra Chivas en el Estadio Alfonso Lastras, en un enfrentamiento correspondiente…
El 13 de marzo de este año, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad declarar el 15 de agosto como el “Día Nacional de…