Es un domingo por la tarde a las afueras del Estadio Alfonso Lastras en la ciudad de San Luis Potosí, un grupo de alrededor de 30 mujeres aficionadas al fútbol y pertenecientes a la barra “Guerrilleras” se reúnen con el objetivo de apoyar a su equipo el Atlético de San Luis Femenil, en el arranque del Torneo Apertura 2024, y demuestra así, las mujeres aficionadas existen en el fútbol.
Cargan banderas auriazules, un telón con la imagen de una mujer aficionada y alistan sus gargantas para entonar sus cánticos, pero su historia se remonta 25 años atrás, cuando otras mujeres lucharon por existir en las barras del fútbol para apoyar a su equipo, para seguirlo a donde vaya, para gritar sus goles, adquiriendo así, una identidad para las nuevas generaciones de aficionadas.
Angélica Cárdenas integrante de “Guerrilleras”, explicó los inicios del barrismo femenil en San Luis Potosí, que, de un modo u otro, permeó en otras entidades de la República Mexicana, “el inicio viene desde hace 25 años con un grupo que se llamaban “Las Lolitas, ellas fueron las primeras que incursionaron en el barrismo, posteriormente se integraron las “Auri Nenas”, el “Frente femenino”, las “L Girls” y el último grupo formado por mujeres aficionadas es el de “Guerrilleras”.
Detalló que las mujeres potosinas se han hecho presentes en los estadios desde finales de los años 90, y se convirtieron en referente para otras generaciones que han impulsado el barrismo exclusivo de mujeres desde hace aproximadamente 10 años, ”sacamos autobuses exclusivos de mujeres para apoyar al equipo de San Luis, fuimos las primeras en toda la República, desde ahí se empezó la hermandad entre todas nosotras”, explicó.
Las mujeres existen y resisten en las barras del fútbol. Actualmente son alrededor de 130 las que están acreditadas como barristas, número que varía torneo a torneo ya que los mandatos de género, el machismo y la misoginia son algunos de los obstáculos que las mujeres han tenido que afrontar para poder ser reconocidas en el ámbito deportivo como aficionadas, y que muchas ocasiones las ha alejado de los estadios y las tribunas. Indicó Carla Dávila otra integrante de “Guerrilleras”.
“Alrededor del tiempo unas vienen y otras van, otras lamentablemente por la maternidad les es más complicado seguir; cuando tienen un niño, muchas se retiran… existe también la misoginia, se nos agredió, se nos agrede, algunos compañeros son machistas y misóginos con nosotras”.
Destacó que el apoyo de las barras femeniles a los equipos de la Liga MX es fundamental para el crecimiento del fútbol femenil, ya que actualmente está desvalorizado y se nota en la asistencia y los precios a los partidos del equipo femenil. Ejemplificó que el costo de un boleto para un juego de la varonil cuesta, para abonados, alrededor de 370 pesos y para uno de la femenil cuesta 35 pesos, a pesar de los costos, el estadio siempre registra baja afluencia de aficionados.
Angélica Cárdenas expresó su deseo de hacer crecer el barrismo entre mujeres y que a su vez crezca el apoyo al fútbol femenil, “lo que queremos con la barra femenil es que se acerque más gente para ir posicionado el juego femenil, para que más gente venga a apoyar a las futbolistas, ahorita que les dimos la bienvenida se emocionaron y queremos seguir apoyándolas”, dijo.
Finalmente invitaron a las mujeres aficionadas al fútbol a unirse a la barra “Guerrilleras”, lo cual no tiene ningún costo y sólo tienen que acreditarse como barrista, tal como lo marca el reglamento de la Liga MX. Para mayor información se pueden poner en contacto a través de su página de Facebook “Guerrilleras.
A través de un boletín de prensa el Atlético de San Luis Femenil dio a conocer que tres de sus jugadoras fueron convocadas por…
De acuerdo con el Comité Olímpico Méxicano (COM), en 1900 fue la primera participación de deportistas mexicanos, pero fue hasta 1924 cuando formalmente hubo una delegación…
A través de un comunicado de prensa, el Atlético de San Luis Femenil anunció la baja del primer equipo de 12 jugadoras para el…
La voleibolista originaria de Matehuala San Luis Potosí, Aline Patiño Martínez, resultó preseleccionada por parte de la Federación Mexicana de Voleibol para poder integrar…
Barbie rindió homenaje a nueve deportistas que han roto barreras, donde destaca la gimnasta olímpica mexicana Alexa Moreno, junto a leyendas como la tenista…
El marcador final fue de 81 a 67 a favor de la visita La experiencia de las Adelitas de Chihuahua terminó por imponerse en…
Nota: Liga MX Femenil La española Milagros Martínez de Tigres Femenil y la costarricense Amelia Valverde, de Rayadas, son las únicas dos directoras técnicas…
Debutarán este jueves ante Adelitas de Chihuahua, actuales campeonas La mesa está puesta para que este jueves las Santas del Potosí hagan su presentación…
