Tag

Portada

Browsing

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) presentó una candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031. Esta sería la primera vez que México organiza este torneo en su rama femenil orgnanizado por la FIFA.

La propuesta llega en un momento clave para el fútbol femenil, con crecimiento sostenido en audiencias y ligas profesionales. México planea utilizar estadios como el Akron (Guadalajara), BBVA (Monterrey) y Nemesio Diez (Toluca), todos con experiencia mundialista.

Con un nuevo formato de 48 selecciones, se estima una asistencia de más de 4.5 millones de aficionadas y aficionados. La FIFA anunciará la sede oficial el 30 de abril de 2026 en Vancouver Canadá.

Cabe recordar que México ya fue sede en una ocación de una Copa del Mundo en 1971, organizada por la Federación Internacional Europea de Fútbol Femenino (FIEFF), sin respaldo de la FIFA en donde la selección de México, ante más de 100 mil personas en el Estadio Azteca, disputó y perdió la final ante la selección de Dinamarca.

Aunque no fue un torneo avalado por la FIFA, se demostró el enorme interés del público mexicano por el fútbol femenil y colocó a México como pionero en la promoción de este deporte. Fue clave para que, dos décadas después, la FIFA organizara el primer Mundial oficial femenil en China en 1991.

La Selección Nacional Mexicana Femenil Sub-17 inició con el pie izquierdo su participación en el Mundial de la categoría, tras caer 2-0 ante Corea del Norte en su primer partido de la fase de grupos.

El equipo dirigido por Miguel Gamero no logró superar al conjunto asiático, que se impuso con goles de Won Sim Kim y Jong Hyang Yu, quienes vencieron en dos ocasiones a la portera Valentina Murrieta.

A pesar de que el partido tuvo momentos de ida y vuelta, el conjunto mexicano no logró desplegar su mejor fútbol. Las delanteras tricolores generaron pocas oportunidades claras, especialmente en la primera mitad.

En el segundo tiempo, se vivió una jugada polémica cuando el equipo mexicano pidió penal por una mano dentro del área rival. Sin embargo, la árbitra italiana Silvia Gasperotti no concedió la pena máxima, lo que generó frustración entre las jugadoras mexicanas.

Con este resultado, México se quedó sin unidades en su primer compromiso del torneo.

Próximo partido

El siguiente encuentro del combinado nacional será ante Países Bajos, el próximo martes 21 de octubre a las 13:00 horas (tiempo del centro de México). La fase de grupos concluirá con el duelo frente a Camerún.

El representativo femenil de fútbol Micpsa-TwinStore, actual Subcampeón de la Copa Potosí, continúa con marcha perfecta en la edición 2025 de la Copa Telmex.

Este fin de semana en partido correspondiente a los cuartos de final de la Fase Estatal despacharon por marcador de 6 a 1 a la selección de fútbol del municipio de Cerritos, SLP; destacando la participación de las potosinas Lupita Loredo, las gemelas Paola y Griselda Santillán, la experiencia de Alejandra Vázquez, entre muchas otras.

La categoría, el corazón, el talento y la unión de grupo que representa cada una de sus jugadoras y cuerpo técnico, ha logrado que desde el primer partido desplegaran buen fútbol, siempre con la firme idea de representar dignamente al Estado de San Luis Potosí en la fase nacional, en la que medirán fuerzas con sus similares del Bajío, centro, norte y sur del país.

Con el respaldo de la administración pública, así como de empresas potosinas y de todo el sector amateur, Micpsa-TwinStore se ha logrado posicionar como favorito para viajar la Ciudad de León, Guanajuato y traerse el galardón nacional de esta competencia.

El próximo sábado 18 de octubre se celebrarán los partidos finales a los que sin duda se darán cita amigos, familiares y todas y todos los que han hecho posible que este proyecto se consolide en el gusto de la afición potosina.

Por: Ana Pau Vázquez

Cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, fecha que busca visibilizar los derechos, necesidades y desafíos que enfrentan las niñas en todo el mundo, y en particular en México, donde persisten desigualdades en educación, acceso a la salud y oportunidades para el desarrollo personal. Este día también representa un llamado a la acción para garantizar que todas las niñas puedan crecer en entornos seguros, libres de violencia y discriminación.

En México, muchas niñas enfrentan contextos socioeconómicos complejos que limitan su acceso a la educación y a espacios recreativos o deportivos. El deporte se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la equidad.. Cada vez más niñas participan en disciplinas tradicionales y emergentes, rompiendo estereotipos y demostrando que la competencia, el trabajo en equipo y la disciplina no tienen género. Organizaciones civiles y escuelas promueven torneos y actividades que fomentan la confianza, el liderazgo y la autoestima de las niñas, generando espacios seguros donde se les reconoce como protagonistas de su propio desarrollo.

La concientización y sensibilización sobre la importancia de erradicar la violencia, la discriminación y los prejuicios de género es clave para garantizar que todas las niñas puedan ejercer plenamente sus derechos. Además, la participación activa de familias, docentes y comunidades fortalece la construcción de entornos que valoran y respetan la diversidad de experiencias y aspiraciones de cada niña.

Conmemorar el Día Internacional de la Niña no solo es recordar los desafíos que enfrentan, sino también celebrar sus capacidades, sueños y aportes a la sociedad. Garantizar equidad, respeto y oportunidades para todas las niñas es una tarea colectiva que requiere compromiso de todos los sectores, desde políticas públicas hasta acciones cotidianas en hogares y escuelas. Solo así se podrá avanzar hacia un futuro donde cada niña tenga la libertad de crecer, aprender y decidir sobre su vida sin restricciones ni discriminación.

En el marco del 50 aniversario del campus San Luis Potosí del Tecnológico de Monterrey, se llevará a cabo la Carrera 5K y 10K Think Feel Run Powered by Skechers, un evento deportivo que busca reunir a la comunidad universitaria y al público en general en una jornada llena de energía, actividad física y celebración.

La carrera se realizará el próximo 12 de octubre de 2025, con salida programada a las 8:00 a.m. Se espera la participación de corredores de todas las edades, tanto en la modalidad de 5 kilómetros como en la de 10 kilómetros.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en el sitio web oficial del evento: https://tec.rs/TFRSLP2025. El costo de inscripción es de $350 para la Comunidad Tec y $400 para el público en general.

El evento promete ser una oportunidad única para desafiarse, convivir y celebrar medio siglo de historia del campus.

La jugadora de Tuzas de Pachuca lidera el ranking mundial de goleadoras de la IFFHS

La Liga BBVA MX Femenil sigue ganando prestigio internacional. Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS), en donde la futbolista mexicana Charlyn Corral, del Pachuca, encabeza el ranking mundial de goleadoras con 35 goles, supera a figuras como Aitana Bonmatí y Esther González.

También figuran: Aerial Chavarin de Cruz Azul en el puesto 9 con 25 goles y Montserrat Saldívar (Club América) en el puesto 11 con 23 goles.

En cuanto a club Pachuca ocupa la posición 6 y América la 9 en el Top 10 mundial. Mientras que Pumas está en la posición 19 y Rayadas en la 20, que también se incluyen en el Top 20.

Estos reconocimientos reflejan el crecimiento y la calidad del fútbol femenil mexicano, así como el esfuerzo de los clubes por impulsar a sus jugadoras al nivel élite mundial.

Andrea Sandoval González, estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Administración en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), obtuvo un destacado resultado en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar dos medallas de plata y una de bronce en la disciplina de halterofilia.

El evento tuvo lugar en el Polideportivo Paradero, en Guadalajara, Jalisco, donde Andrea registró marcas de 84 kg en arranque, 103 kg en envión, para un total de 187 kg, y quedó a solo unos kilos de la medalla de oro. Sobre sus rivales, señaló que ambas contaban con una amplia trayectoria, incluida su participación en competencias internacionales.

Andrea practicó halterofilia durante seis años. Su interés surgió después de asistir a una competencia de crossfit en la que participó una amiga. En un inicio, entrenó ambas disciplinas, dedicando seis días a la semana a la actividad física entre crossfit y pesas, hasta que decidió enfocarse por completo en la halterofilia.

“Disfruto sentirme fuerte y bien conmigo misma. Estos pequeños logros diarios se convierten en una gran motivación para seguir avanzando”, expresó la atleta.

También representó a la UASLP en los Campeonatos Nacionales Universitarios de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizados en la ciudad Monterrey, donde ganó tres medallas de bronce, que se sumaron a las obtenidas previamente en otras competencias nacionales.

En la actualidad, entrena en doble jornada: por la mañana en el gimnasio de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y por la tarde en las instalaciones del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), bajo la guía de su entrenador Uriel Vicente Montoya. Agradeció el respaldo de sus compañeros, de las autoridades universitarias y, especialmente, el de su madre.

“El apoyo de mi mamá ha sido fundamental. No es fácil combinar los estudios, el entrenamiento y el trabajo, pero mejorar mis marcas lo compensa todo. Hay días difíciles, pero también grandes satisfacciones”, comentó.

Finalmente, adelantó que a finales de agosto participará en una categoría de mayores en el estado de Campeche, con el propósito de integrar la selección nacional y competir a nivel internacional.

Fotografía: Atlético de San Luis Femenil

Por: Yesenia Medina Díaz

El Atlético de San Luis Femenil comenzó el torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil con una derrota en casa frente a Chivas, cayendo 0-2 en la primera jornada.

Tras un torneo pasado complicado y una pretemporada en la que renovaron uniforme y plantilla, las potosinas salieron al estadio Alfonso Lastras Ramírez este domingo 13 de julio decididas a sumar sus primeros puntos. Sin embargo, el equipo rojiblanco de Guadalajara que también estrenó uniforme morado, mostraron su contundencia y se llevaron los 3 puntos a casa. 

El encuentro inició a las 17:00 horas bajo una lluvia constante. San Luis mostró intención ofensiva con triangulaciones y tiros a portería, pero fue Chivas quien abrió el marcador al minuto 9 con un certero cabezazo de Alicia “Licha” Cervantes, tras un centro bien colocado, imposible de detener para la joven guardameta Valeria Zárate.

Pese al golpe, las auriazules mantuvieron la presión y generaron varias llegadas de peligro, aunque la contundencia siguió ausente. Por su parte, Chivas también estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero Zárate tuvo intervenciones clave para mantener vivas las esperanzas locales.

En la recta final, cuando parecía que el partido terminaría 0-1, “Licha” Cervantes volvió a aparecer para firmar su doblete con un gol de último minuto, sentenciando la derrota potosina 0-2 en tiempo de compensación (minuto 95).

El Atlético de San Luis Femenil buscará revancha la próxima jornada, cuando se enfrente contra Rayadas de Monterrey el 21 de julio en punto de las 19:00 con su afición y en su estadio.

Por: Frida Zapien

Durante años, muchas niñas crecieron sin saber que podían ser parte del deporte. No porque no quisieran, sino porque no veían a otras mujeres haciéndolo. En la televisión, en los periódicos, en las historias que se contaban, casi todo era sobre hombres. Y aunque soñaban con correr, saltar, competir, ser periodistas pocas veces encontraban un espejo donde verse reflejadas.

Eso ha empezado a cambiar. Ahora, las niñas ya tienen referentes. Tienen nombres, rostros, historias. Pueden seguir a una clavadista, emocionarse con una portera, aprender de una corredora. Ven mujeres que entrenan, que viajan, que ganan, pero también que pierden, que se levantan, que insisten. Mujeres que están ahí, y que al estar, les muestran que ese camino también puede ser suyo.

Esa visibilidad hace una diferencia. Porque no se trata solo de inspiración. Se trata de posibilidades. De saber que no están solas, de entender que hay lugar para ellas en la cancha, en la pista, en el podio. Que pueden soñar con estar ahí, pero también trabajar para lograrlo.

A veces basta con ver una imagen, escuchar un relato o ver un partido para que algo despierte. Para que una niña diga “yo también quiero”. Y eso, aunque parezca pequeño, lo cambia todo.

Por eso es tan importante que las historias de las deportistas sigan apareciendo, que ocupen más espacios, que no pasen desapercibidas. Porque cada vez que una niña ve a una mujer en el deporte, se abre una posibilidad nueva. Y con cada referente que se visibiliza, nace también una nueva oportunidad para que otra niña crea en sí misma.

Hoy, muchas niñas ya no sueñan con ser como alguien lejano. Sueñan con ser como alguien que ya está ahí. Y eso es un comienzo poderoso. Este Día de la Niñez, más que juguetes o dulces, muchas niñas necesitan algo simple: verse reflejadas. Porque cuando hay referentes, hay esperanza. Y eso también se celebra el 30 de Abril.

Pierde 4-0 ante el Atlas en el Alfonso Lastras

Por: Yesenia Medina Díaz

En el encuentro contra Atlas Femenil, el Atlético de San Luis Femenil (ADSLF) aún tenía posibilidades de entrar a liguilla si conseguía la victoria, después del encuentro y con una derrota abismal de 4-0, ADSLF se tendrá que esperar al Apertura 2025 para seguir en la búsqueda de su primera liguilla.

Tras sumar 16 puntos a lo largo del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, y con dos partidos pendientes, el conjunto de las potosinas verá cómo se le escapa de nueva cuenta la liguilla, después de estar a solo una victoria para conseguir posicionarse dentro de la liguilla por una jornada.

El once inicial de Ignacio Quintana, director técnico del Atlético de San Luis, salió a su estadio Alfonso Lastras para enfrentarse al equipo rojinegro, ambos equipos buscaban el triunfo para lograr entrar en la contienda de liguilla. Al comenzar los primeros 45 minutos, las potosinas recibieron a unas contrincantes sedientas por ganar, al no poder seguir el ritmo de sus oponentes el marcador se vio favorecedor para las visitantes.

María Salas, logró anotar cuatro goles en los minutos 11’, 37’, 47’ y 52’. Su destacada actuación, obligó a las potosinas a cambiar su método de juego, por lo que Ignacio Quintana decidió tener cuatro jugadoras juveniles “si tengo jugadoras de 16-17 años que me demuestren su capacidad, las voy a ayudar a salir adelante.” Mencionó el DT de las potosinas en conferencia de prensa.

El conjunto auriazul se enfocará en el siguiente partido contra Juárez en su visita al Estadio Olímpico Benito Juárez y su último partido contra Xolas acompañadas de su afición siendo locales.