Category

Potosinas

Category

El representativo femenil de fútbol Micpsa-TwinStore, actual Subcampeón de la Copa Potosí, continúa con marcha perfecta en la edición 2025 de la Copa Telmex.

Este fin de semana en partido correspondiente a los cuartos de final de la Fase Estatal despacharon por marcador de 6 a 1 a la selección de fútbol del municipio de Cerritos, SLP; destacando la participación de las potosinas Lupita Loredo, las gemelas Paola y Griselda Santillán, la experiencia de Alejandra Vázquez, entre muchas otras.

La categoría, el corazón, el talento y la unión de grupo que representa cada una de sus jugadoras y cuerpo técnico, ha logrado que desde el primer partido desplegaran buen fútbol, siempre con la firme idea de representar dignamente al Estado de San Luis Potosí en la fase nacional, en la que medirán fuerzas con sus similares del Bajío, centro, norte y sur del país.

Con el respaldo de la administración pública, así como de empresas potosinas y de todo el sector amateur, Micpsa-TwinStore se ha logrado posicionar como favorito para viajar la Ciudad de León, Guanajuato y traerse el galardón nacional de esta competencia.

El próximo sábado 18 de octubre se celebrarán los partidos finales a los que sin duda se darán cita amigos, familiares y todas y todos los que han hecho posible que este proyecto se consolide en el gusto de la afición potosina.

En el marco del 50 aniversario del campus San Luis Potosí del Tecnológico de Monterrey, se llevará a cabo la Carrera 5K y 10K Think Feel Run Powered by Skechers, un evento deportivo que busca reunir a la comunidad universitaria y al público en general en una jornada llena de energía, actividad física y celebración.

La carrera se realizará el próximo 12 de octubre de 2025, con salida programada a las 8:00 a.m. Se espera la participación de corredores de todas las edades, tanto en la modalidad de 5 kilómetros como en la de 10 kilómetros.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en el sitio web oficial del evento: https://tec.rs/TFRSLP2025. El costo de inscripción es de $350 para la Comunidad Tec y $400 para el público en general.

El evento promete ser una oportunidad única para desafiarse, convivir y celebrar medio siglo de historia del campus.

Andrea Sandoval González, estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Administración en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), obtuvo un destacado resultado en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar dos medallas de plata y una de bronce en la disciplina de halterofilia.

El evento tuvo lugar en el Polideportivo Paradero, en Guadalajara, Jalisco, donde Andrea registró marcas de 84 kg en arranque, 103 kg en envión, para un total de 187 kg, y quedó a solo unos kilos de la medalla de oro. Sobre sus rivales, señaló que ambas contaban con una amplia trayectoria, incluida su participación en competencias internacionales.

Andrea practicó halterofilia durante seis años. Su interés surgió después de asistir a una competencia de crossfit en la que participó una amiga. En un inicio, entrenó ambas disciplinas, dedicando seis días a la semana a la actividad física entre crossfit y pesas, hasta que decidió enfocarse por completo en la halterofilia.

“Disfruto sentirme fuerte y bien conmigo misma. Estos pequeños logros diarios se convierten en una gran motivación para seguir avanzando”, expresó la atleta.

También representó a la UASLP en los Campeonatos Nacionales Universitarios de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizados en la ciudad Monterrey, donde ganó tres medallas de bronce, que se sumaron a las obtenidas previamente en otras competencias nacionales.

En la actualidad, entrena en doble jornada: por la mañana en el gimnasio de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y por la tarde en las instalaciones del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), bajo la guía de su entrenador Uriel Vicente Montoya. Agradeció el respaldo de sus compañeros, de las autoridades universitarias y, especialmente, el de su madre.

“El apoyo de mi mamá ha sido fundamental. No es fácil combinar los estudios, el entrenamiento y el trabajo, pero mejorar mis marcas lo compensa todo. Hay días difíciles, pero también grandes satisfacciones”, comentó.

Finalmente, adelantó que a finales de agosto participará en una categoría de mayores en el estado de Campeche, con el propósito de integrar la selección nacional y competir a nivel internacional.

Fotografía: Atlético de San Luis Femenil

Por: Yesenia Medina Díaz

El Atlético de San Luis Femenil comenzó el torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil con una derrota en casa frente a Chivas, cayendo 0-2 en la primera jornada.

Tras un torneo pasado complicado y una pretemporada en la que renovaron uniforme y plantilla, las potosinas salieron al estadio Alfonso Lastras Ramírez este domingo 13 de julio decididas a sumar sus primeros puntos. Sin embargo, el equipo rojiblanco de Guadalajara que también estrenó uniforme morado, mostraron su contundencia y se llevaron los 3 puntos a casa. 

El encuentro inició a las 17:00 horas bajo una lluvia constante. San Luis mostró intención ofensiva con triangulaciones y tiros a portería, pero fue Chivas quien abrió el marcador al minuto 9 con un certero cabezazo de Alicia “Licha” Cervantes, tras un centro bien colocado, imposible de detener para la joven guardameta Valeria Zárate.

Pese al golpe, las auriazules mantuvieron la presión y generaron varias llegadas de peligro, aunque la contundencia siguió ausente. Por su parte, Chivas también estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero Zárate tuvo intervenciones clave para mantener vivas las esperanzas locales.

En la recta final, cuando parecía que el partido terminaría 0-1, “Licha” Cervantes volvió a aparecer para firmar su doblete con un gol de último minuto, sentenciando la derrota potosina 0-2 en tiempo de compensación (minuto 95).

El Atlético de San Luis Femenil buscará revancha la próxima jornada, cuando se enfrente contra Rayadas de Monterrey el 21 de julio en punto de las 19:00 con su afición y en su estadio.

Pierde 4-0 ante el Atlas en el Alfonso Lastras

Por: Yesenia Medina Díaz

En el encuentro contra Atlas Femenil, el Atlético de San Luis Femenil (ADSLF) aún tenía posibilidades de entrar a liguilla si conseguía la victoria, después del encuentro y con una derrota abismal de 4-0, ADSLF se tendrá que esperar al Apertura 2025 para seguir en la búsqueda de su primera liguilla.

Tras sumar 16 puntos a lo largo del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, y con dos partidos pendientes, el conjunto de las potosinas verá cómo se le escapa de nueva cuenta la liguilla, después de estar a solo una victoria para conseguir posicionarse dentro de la liguilla por una jornada.

El once inicial de Ignacio Quintana, director técnico del Atlético de San Luis, salió a su estadio Alfonso Lastras para enfrentarse al equipo rojinegro, ambos equipos buscaban el triunfo para lograr entrar en la contienda de liguilla. Al comenzar los primeros 45 minutos, las potosinas recibieron a unas contrincantes sedientas por ganar, al no poder seguir el ritmo de sus oponentes el marcador se vio favorecedor para las visitantes.

María Salas, logró anotar cuatro goles en los minutos 11’, 37’, 47’ y 52’. Su destacada actuación, obligó a las potosinas a cambiar su método de juego, por lo que Ignacio Quintana decidió tener cuatro jugadoras juveniles “si tengo jugadoras de 16-17 años que me demuestren su capacidad, las voy a ayudar a salir adelante.” Mencionó el DT de las potosinas en conferencia de prensa.

El conjunto auriazul se enfocará en el siguiente partido contra Juárez en su visita al Estadio Olímpico Benito Juárez y su último partido contra Xolas acompañadas de su afición siendo locales.

Por: Yessenia Medina Díaz

En busca de conseguir un lugar que las posicionara momentáneamente dentro de la liguilla, el Atlético de San Luis Femenil cayó ante el equipo Cruz Azul Femenil.

Las potosinas salieron con su nuevo jersey a su campo el Estadio Alfonso Lastras Ramírez, preparadas para enfrentar a las cementeras, ambos equipos se disputaban el entrar a liguilla por el momento.

Ambas escuadras comenzaron el encuentro muy parejas, con buena ofensiva por parte de las visitantes y una muy buena defensa de las locales que no permitía que el balón entrara en el arco. Sin embargo, con el paso de los minutos, poco a poco el conjunto celeste superó a unas potosinas que cedían ante la presión.

La ventaja en el marcador comenzó a favor de el equipo visitante tras una jugada a favor del equipo de Cruz Azul, Elayli Hernández-Repreza, defensa del ADSLF, intentó desviar un centro que ocasionó que el esférico fuera directo a portería, sin darle oportunidad mínima a su guardameta, Valeria Zarate, para atajar el balón.

Antes de terminar el primer tiempo, un escandaloso choque entre Alejandría Godínez y Luciana Riefkhol encendió el partido, pues los dos equipos se vieron más agresivos en sus estrategias. Después de eso, Aerial Chavarín consiguió anotar un gol para culminar con el primer tiempo.

En los 45 minutos restantes, ADSLF sufrió los suficientes errores para darle oportunidad a un Cruz Azul que no perdonó y marcó al 69’, 78’ y 87’ con anotaciones de Lizbeth Ángeles, Chavarín de nueva cuenta y Ximena D’Acosta respectivamente.

Por finalizar el encuentro, San Luis logró anotar con Luciana Riefkhol, quien después de una buena asistencia por parte de Michelle Gutiérrez, logró quitarse a la defensa y a la portera, para puntear el balón hacia la red.

El equipo femenil del Atlético de San Luis, aún espera mejorar sus resultados para poder ingresar a los puestos de liguilla y conseguir luchar por primera vez la contienda.

Por: Yessenia Medina Díaz

Tras una racha de partidos sin conseguir puntos, y posicionadas en el décimo lugar dentro de la tabla general, el atlético de San Luis Femenil consiguió 3 puntos en el Estadio Alfonso Lastras.

Después de perder su racha ganadora en casa contra Gallos de Querétaro, volvió la victoria para las potosinas en el coloso de Valle Dorado ante las Diablas de Toluca. El encuentro se disputaba parejo para ambos equipos, al no haber ningún movimiento dentro del marcador los primeros 45 minutos, con jugadas y tiros claros a gol.

En el segundo tiempo, el equipo potosino se decidió por una estrategia más ofensiva, mientras las contrarias optaron por defender el arco sin perder de vista la oportunidad del gol. Parecía que el encuentro terminaría tablas para ambas escuadras. Las arqueras Kayla Thompson por parte de Toluca y Valeria Zarate con el equipo local, tuvieron muy buenas actuaciones en sus respectivas porterías, con atajadas y desvíos que limitaban la ventaja para algún equipo.

Estaba por culminar el encuentro, hasta que en el minuto 82, Isidora “Chichi” Ovale se hizo presente en el campo con un tiro que entró sin problemas en el arco de Thompson.

Con la suma de estos puntos y seis jornadas aún por disputar, Atlético de San Luis ya se enfoca en su próximo rival, Mazatlán, este próximo 14 de marzo en el Estadio El Encanto, donde buscan su oportunidad de entrar a contienda al necesitar subir dos puestos en la tabla general para llegar al sueño de su primera liguilla.

Por: Yesenia Medina Díaz

El Atlético de San Luis Femenil (ADSLF), salió al campo del Estadio Alfonso Lastras, el pasado 15 de febrero a jugar contra Querétaro, como invicto en casa y en busca de tres puntos que lo regresen a zona de liguilla.

Al pasar los primeros 20 minutos, las potosinas ganaron terreno poco a poco hasta el punto de llegar varias veces a la portería contraria, sin embargo, después de dos peligrosos acercamientos de las queretanas, Yadira Toraya logró vencer a la guardameta Valeria Zarate, con un cabezazo dirigido al lado inferior derecho del arco.

Con el marcador en contra, las jugadoras locales, siguieron en la lucha por conseguir un tanto que las posicionara a la par de sus contrincantes, con unos cuantos tiros a la portería que pasaban por lo alto. Al minuto 37, se hizo presente Leidy Ramos con un remate de cara que dejó al a San Luis en una posición complicada con dos goles a cero. 

Tras el descanso, ambos equipos entraron con imponentes llegadas a la portería con buenas llegadas, pero sin movimiento en el marcador. Casi al finalizar el tiempo regular, en una jugada de peligro a favor de las rojiblancas, Claudia Lozoya e Isabel Kasis se vieron envueltas en un confrontamiento físico, acción que el árbitro central, José Negrete, sancionó con una tarjeta roja para Kasis y una amarilla para Lozoya, dejando al cuadro de las potosinas con una jugadora menos.

Al finalizar los 90 minutos, con seis más agregados, Farlyn Caicedo sorprendió a la guardameta con un tiro elevado que entró esquinado en parte superior de la portería, el enfrentamiento culminó a favor de las jugadoras de Querétaro, sin embargo, no fue suficiente para empatar elmarcador, con lo que perdieron el invito en el coloso de Valle Dorado.

El equipo de Ignacio Quintana, director técnico del Atlético de San Luis, se preparará para su próximo desafío en la Jornada 10 contra América el viernes 28 de febrero en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Fue una noche sobresaliente en la cancha del Alfonso Lastras, el ADSL Femenil se impuso a las Rayadas de Monterrey, actuales bicampeonas de la Liga MX Femenil por 1-0, con un golazo de Anette Vázquez, hilando dos triunfos en este inicio de torneo y desplegando buen nivel de juego.


Apenas al minuto 15, en un tiro de esquina a favor del ADSL, el rebote le quedó a modo a Isidora Olave, que conectó, pero sin dirección ante el arco enemigo. Instantes después, al 19’, en un balón que quedó en los linderos del área, Anette Vázquez abrió el marcador. El cierre del primer tiempo ocurrió con el ADSL aguantando el accionar ofensivo de las rivales, bien colocadas atrás y con orden.


Para el complemento del encuentro, la tónica fue la misma, ADSL Femenil aguantaba, pero ahora también contragolpeaba cuando podía. Al minuto 69’, Vale Zárate intervino con una atajada importante y apenas unos instantes después, repitió la efectividad en el arco con una nueva intervención a mano cambiada.


Los últimos minutos se jugaron a máximas pulsaciones y aunque Rayadas insistió, apareció la defensa comandada por Wendy Natis para erradicar el peligro. Con el triunfo de esta noche, las potosinas llegaron a seis unidades y se ubican en los primeros sitios de la clasificación general y este próximo lunes se enfrentará a Tijuana, de nuevo en el Alfonso Lastras.

ADSL FEMENIL | TITULARES

#16 Valeria Zárate, #2 Alejandra Franco, #25 Anapaola González, #27 Elaily Hernández,

#29 Wendy Natis, #7 Viridiana López, #8 Dinora Garza, #14 Anette Vázquez, #19 Farlyn Caicedo, #21 Isidora Olave y #20 Luciana Riefkohl.

SUPLENTES

#12 Alvarado, #6 Gayle, #33 González, #5 Hernández, #10 Robles, #11 Kasis, #22 Gutiérrez, #28 Silvana, #24 Méndez y #56 Sierra.

RAYADAS | TITULARES

#25 Pamela Tajonar, #2 Daniela Monroy, #4 Rebeca Bernal, #5 Merel Van Dongen, #33

Carol Cázares, #10 Nicole Pérez, #12 Jermaine Seoposenwe, #15 Samantha Simental, 17 Lucía García, #26 Katty Martínez y #30 Alice Soto.

SUPLENTES

28 Manrique, #3 Sánchez, #13 Bernal, #14 Calderón, #8 Evangelista, #21 Martínez, #22 García, #27 Servín y #7 Burkenroad.

La Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas dio a conocer el calendario y asignación de sedes para sus competencias que se llevarán a cabo en 2025, entre las que figura el Campeonato Panamericano sub 15 y 17, el cual será albergado en México.

Será del 10 al 15 de noviembre de 2025 cuando San Luis Potosí abra sus puertas a las nuevas generaciones de halteristas en un torneo en el que el país brilló durante su edición del año en curso (en Guayaquil, Ecuador) con 87 medallas y cuatro podios por equipos.

La última vez que México recibió una justa internacional de esta disciplina fue en noviembre de 2023 con el Campeonato Mundial Juvenil, organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IWF) y que fue desarrollado en Guadalajara.

Por su parte, Cuba será anfitrión del Panamericano Juvenil en marzo (clasificatorio a Juegos Panamericanos Asunción 2025); República Dominicana del selectivo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en junio; y Colombia recibirá el Panamericano de Mayores en julio, eventos que contarán con participación nacional.