Tag

Destacadas

Browsing

Debutarán este jueves ante Adelitas de Chihuahua, actuales campeonas

La mesa está puesta para que este jueves las Santas del Potosí hagan su presentación en la Liga Caliente MX LNBP Femenil, un equipo joven, rápido, que está listo para competir contra cualquiera, asegura su entrenador Manolo Cintrón.

Quien reconoce que la liga tiene un nivel de exigencia y competencia muy alto, sin embargo se está trabajando y una muestra es que se ha ido de menos a más, algo que se verá reflejado en la duela, cuando se enfrenten a rivales como Adelitas de Chihuahua, que son las actuales campeonas.

“Estamos listos para competir con otros equipos, el nivel de juego en la liga es muy alto, pero estamos trabajando, es un equipo nuevo, que se está conociendo, pero hemos ido de menos a más y eso se verá reflejado en la duela”

Agregó que Santas del Potosí es un compromiso y un proyecto en donde hay mucho trabajo, por lo que hizo una invitación para que la gente se sume y asista este jueves en punto de las 8 de la noche al auditorio Miguel Barragán, en donde habrá un gran espectáculo.

Finalmente se refirió al equipo con que Santas tendrá su histórico debut, que son las Adelitas de Chihuahua, una quinteta que consideró es la más completa de la liga, sin embargo aseguró que no hay nada que perder, por lo que saldrán a mostrar basquetbol de calidad.

Con el comienzo de la temporada, el Club “Santos del Potosí” anunció la disponibilidad de bonos para asistir a todos los partidos como locales. Estos tendrán un costo de $1200 para la Zona Azul, $900 para la Zona Amarilla Central y $1800 para el Vip Lounge. Además de los precios de los beoletos individuales que van desde 50 hasta los 300 pesos.

De los 76 deportistas que hasta el momento tienen asegurado su boleto a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, el 60% son mujeres. Checa aquí la lista preliminar de mujeres que representarán a México en la justa veraniega.

Atletismo

  • Citlali Cristian Moscote (Maratón)
  • Margarita Hernández (Maratón)
  • Alegna González (Marcha)
  • Laura Galván (5 mil metros)

Canotaje

  • Sofía Reinoso

Ciclismo

  • Jessica Salazar (Velocidad por equipos)
  • Yuli Verdugo (Velocidad por equipos)
  • Daniela Gaxiola (Velocidad por equipos)
  • Marcela Prieto Castañeda (Ruta)

Clavados

  • Alejandra Orozco
  • Gaby Agúndez
  • Aranza Vázquez

Ecuestre

  • Equipo de salto

Gimnasia

  • Alexa Moreno
  • Ahtziri Sandoval
  •  Natalia Escalera

Gimnasia rítmica

  • Ana Flores
  • Julia Gutiérrez
  • Kimberly Salazar
  • Adirem Tejeda
  • Dalia Alcocer

Halterofilia

  • Janeth Gómez

Natación

  • Martha Sandoval (Aguas abiertas)

Natación artística

  • Nuria Diosdado
  • Joana Jiménez 

Pentatlón Moderno

  • Mayan Oliver

Remo

  • Kenia Lechuga 

Taekwondo

  • Daniela Souza (-49 kilogramos)

Tiro

  • Gabriela Rodríguez
  • Alejandra Zavala. 

Tiro con arco

  • Ana Paula Vázquez
  • Alejandra Valencia
  • Ángela Ruiz 

Triatlón

  • Rosa María Tapia
  • Lizeth Rueda

Fotografía: UASLP

La estudiante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Ana Sophia Arriola Vargas rompió récord nacional en el XV Campeonato Nacional de Powerlifting al levantar 150.5 kg en peso muerto, con lo que ganó el primer lugar en la categoría Jr-52.

Arriola Vargas también ganó segundo lugar en press de banca y tercer lugar en sentadilla, siendo una de las deportistas más valiosas de la competencia.

Luego de establecer nuevo récord nacional en powerlifting, la estudiante de la licenciatura en Diseño Gráfico continúa su preparación para su participación en el Campeonato mundial universitario de powerlifting que se llevará a cabo del 23 al 27 de julio en Estonia.

Concluyó la Fase Regular del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil, con lo que quedaron definidos los cuartos de final en el que ocho equipos seguirán en la pelea por el título del torneo.

Tigres, Pachuca, Rayadas, América, Chivas, Pumas, León y Juárez lograron su pase a la liguilla. El encuentro más atractivo de esta fase del torneo es el Clásico Nacional entre América y Chivas, mientras que Tigres enfrentará a FC Juárez, Pachuca a León y Rayadas a Pumas.

Los Cuartos de Final del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil están programados para disputarse entre el 9 y 10 de mayo los partidos de ida y el 12 y 13 de mayo en los juegos de vuelta. Los horarios y los días de cada compromiso, se anunciarán en las próximas horas.

La jugadora tiene una amplia trayectoria en el baloncesto profesional

Fotografía: Santas del Potosí

Santas del Potosí anunció a su novena jugadora que formará parte del equipo con el que debutarán en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Se trata de Diana Armas, jugadora con amplia trayectoria en el baloncesto profesional y quien se espera sea una de las principales jugadoras del equipo potosino.

La jugadora mexicana de 31 años de edad, mide 1 metro con 85 centímetros; dentro de su experiencia internacional se encuentra la Universiada Mundial, Corea del Sur, y en Sodiê Doces, LBF, Brasil. Mientras que con la Selección Mayor jugó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador, y de los Juegos Panamericanos, Santiago, Chile.

Cuenta con una amplia trayectoria profesional en México, en 2017 jugó con Mexcaltecas y obtuvo el  tercer lugar, en 2018 fue campeona con Lobas de Aguascalientes, en 2019 fue campeona con Mieleras de Guanajuato, en 2020 jugó con Escaramuzas de Jalisco, en 2021 con Aztks del Estado de México, Escaramuzas de Jalisco, Manzaneras de Cuauhtémoc. 

En 2022 fue subcampeona de la zona sur con Libertadoras de Querétaro, LNBPF SISNOVA, en ese mismo año fue subcampeona en la Liga Estatal de Chihuahua, con Pioneras de Delicias. En 2023 jugó con Racers de Saltillo, Plateras de Fresnillo, Centauros de Chihuahua, Marineras de Puerto Vallarta. Finalmente en 2024 fue  subcampeona CIBAPAC con Nogales Guinda. 

Poco a poco se integra el equipo con el que debutarán las Santas del Potosí en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, el  próximo 09 de mayo a las 20:00 horas en el Auditorio Miguel Barragán.

De los 76 deportistas que hasta el momento tienen asegurado su boleto a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, el 60% son mujeres dentro de las que destacan: Alexa Moreno, Kenia Lechuga y Alejandra Orozco.

Se indicó lo anterior en el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte 2024 celebrada en Huatulco, Oaxaca, a menos de 90 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos en los que por primera vez se contará con paridad en cuanto a la cantidad de mujeres y hombres participantes.

A través de un comunicado de prensa, se detalló que las y los atletas que han dado la marca olímpica se desempeñan en 25 disciplinas. Además hay 20 deportistas todavía con posibilidades de alcanzar su clasificación en pruebas individuales para asistir a los Juegos Olímpicos.

 La subdirección de Calidad para el Deporte de la CONADE, agregó que en cuanto a los Juegos Paralímpicos de Paris 2024, al cierre del mes de abril, hay un total de 42 deportistas clasificados en siete disciplinas y se espera que se sumen más a la justa veraniega.

Jugadoras del Atlético de San Luis participaron en una rueda de prensa para celebrar el Día de la Niñez.

Cuando eres niña o niño sueñas con lo que te gustaría dedicarte cuando seas grande, algunas personas quieren ser doctoras, dentistas, policías, periodistas y futbolistas profesionales, por ello Juega Como Niña en colaboración con La Alcantarilla y Ale Cedillo Lencería,  llevó a cabo la actividad “Sé reportera por un día” en  la que niñas y niños descubrieron y vivieron el ejercicio de la profesión periodística, acompañado de su pasión y admiración por el futbol femenil. 

Conectar con tu niña interior remueve sentimientos en el centro del pecho; recordar la infancia y ver qué tanto has recorrido a lo largo de la vida, suelen ser de las cosas más emotivas que puede vivir una persona, así lo confirmaron Nicole Buenfil, Karen Cano e Isabel Kasis, jugadoras del Atlético de San Luis al participar en una emotiva rueda de prensa para celebrar el Día de la Niñez. 

Las y los pequeños reporteros Dani, Marion, Jime, Montse, Zoe, Renata, Cora, Damián e Ian, hicieron todo tipo de preguntas sobre la niñez de las futbolistas, las horas que le dedican a su entrenamiento, qué hacen en su día a día, sobre su desarrollo profesional y sus planes a futuro, principalmente. 

“¿Qué le dirías a Nicole de 8 años?”, fue una de las preguntas más emotivas para Nicole Buenfil, a lo que ella respondió con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos: “le diría que estoy muy orgullosa de ella, que nunca pierda su alegría y que todos  los sueños que tenga si se los propone y lucha por ellos los puede lograr, que todo lo que viene por delante, todo lo bueno y lo malo, le van a enseñar cosas muy bonitas y que va a estar muy orgullosa  de la persona que soy”. 

Recordó que de niña no soñaba con jugar de manera profesional porque no había una liga como la que hay ahora, sin embargo aseguró que su niña de 8 años estaría muy orgullosa de la mujer que es ahora y de cómo trabaja día a día en abrir camino para que las nuevas generaciones de niñas logren sus sueños de llegar a lo más alto del fútbol profesional. Agregó que sueña con llegar más lejos en el fútbol profesional y le gustaría ser convocada a la Selección Nacional y por supuesto ganar títulos de liga. 

Por su parte Karen Cano explicó que el número 4 de su playera es una manera de tener cerca a su familia, especialmente de sus tres hermanos, ya que al separarse a edad temprana del núcleo familiar, siempre los extraña y quiere estar cerca de ellos. 

Comentó que las lesiones son cosas que han mantenido fuera a las futbolistas, al grado de querer renunciar completamente a su sueño de jugar futbol, sin embargo, gracias a las terapias y a su pasión por el fútbol pudo sanar de una lesión de ligamento cruzado y seguir haciendo lo que más ama en la vida, que es jugar futbol.

“Mi proceso para llegar a ser futbolista profesional fue muy largo, yo me dediqué muchos años al fútbol universitario fue difícil porque en la mañana iba a la universidad, en la tarde a trabajar y en la noche a entrenar, eran días muy largos hasta que me llegó la oportunidad de debutar en primera división con el Atlético de San Luis a los 29 años, por eso yo les digo que luchen por sus sueños siempre, prioricen lo que quieren y vayan por ello”. 

Finalmente Isabel Kasis comentó que desde chiquita le gustaba el fútbol y siempre lo ha combinado con la escuela, actualmente con sus estudios profesionales ya que estudia la carrera de Negocios y le gustaría en un futuro tener otro trabajo además del fútbol. Dijo que de no ser futbolista seguramente jugaría otro deporte que incluya una pelota “tal vez no de manera profesional pero sí estaría jugando voleibol, o cualquier deporte que incluya una pelota porque a las tres nos gusta mucho”.

Dijo que a falta de liderazgos de  las mujeres en el fútbol profesional, de niña admiraba a puros futbolistas hombres, sin embargo un día conoció la carrera profesional de Alex Morgan y de ahí la tomó como de sus principales referentes del fútbol profesional, no descartó que las niñez de ahora ya tiene más referentes de mujeres futbolistas no sólo en México sino en todo el mundo. 

Buenfil, Cano y Kasis coincidieron en que a siete años de la creación de la Liga MX Femenil, ésta creció de manera exponencial y a pesar de que ninguna de las tres pensó de niña en ser futbolista profesional,  jugar en los estadios y tener una afición, hoy en día es una realidad. Consideraron que hay aspectos por mejorar como: ganar más afición y que las directivas se sigan comprometiendo con el fútbol femenil, sin embargo la liga va en crecimiento, las barreras todos los días se están rompiendo  por las nuevas generaciones.

Lanzan convocatoria para celebrar el Día de la Niñez

Ilustración: @laeliane.world

Con el objetivo de promover e impulsar los liderazgos de las niñas en los medios de comunicación y el futbol profesional, Juega Como Niña, en colaboración con el medio de información La Alcantarilla y Ale Cedillo Lencería lanzó una convocatoria para celebrar el 30 de abril, Día de la Niñez, en la cual las niñas seleccionadas podrán crear su propio medio y participar en una rueda de prensa con las jugadoras del Atlético de San Luis Femenil.

La directora general de Juega Como Niña, Wendy Jiménez explicó que la convocatoria está abierta para niñas de 10 a 12 años de edad interesadas en el periodismo y el deporte, “la cita es el próximo sábado 27 de abril a las 10:30 de la mañana en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP y tiene una duración aproximada de 2 horas y media,”.

Detalló que se contará con la participación de las jugadoras Nicole Buenfil, Isabel Kasis y Karen Cano, futbolistas del Atlético de San Luis, a quienes las niñas podrán hacerles preguntas sobre su niñez y cómo llegaron a ser estrellas del futbol profesional.

“Se vivirá una experiencia completa, las niñas podrán crear su propio medio de información, se les brindarán herramientas para formular preguntas en una rueda de prensa y usarán la tecnología para entrevistar a las Jugadoras del Atlético de San Luis, posteriormente crearán productos escritos y/o audiovisuales que serán publicados en los sitios web www.alcantarilla.com.mx y  www.juegacomonina.com el 30 de Abril, Día de la Niñez”, explicó.

Agregó que el evento no tiene costo y para participar lo único que tienen que hacer es registrarse en el formulario de Google https://n9.cl/ftch5, “Habrá muchas sorpresas de parte de nuestra colaboradora Ale Cedillo Lencería, el cupo es limitado, así que no lo piensen más e inscribanse para festejar el Día de la Niñez siendo reportera deportiva por un día con Juega Como Niña, La Alcantarilla y por supuesto el Atlético de San Luis Femenil”.

Foto: Liga Sisnova LNBP Femenil

El equipo potosino de Basquetbol Femenil “Santas del Potosí” hará historia al participar por primera vez en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional Femenil (LNBPF) en la temporada 2024; su debut será el  próximo 09 de mayo a las 20:00 horas en el Auditorio Miguel Barragán ante Las Adelitas de Chihuahua.  

La temporada arrancará el 02 de mayo y finalizará el 29 de junio con 18 jornadas y un total de 72 partidos de fecha regular. Los playoffs se disputarán entre el 04 de julio y el 06 de agosto en una serie al mejor de 5 partidos. El equipo ganador será quien gane 4 de 7 partidos. 

Las Santas del Potosí enfrentarán a las actuales campeonas Las Adelitas de Chihuahua, Fuerza Regia, Halcones de Veracruz, las Panteras de Aguascalientes Femenil, Rojas de Veracruz, Corre Basket Femenil, Freseras de Irapuato y las Abejas de León.

En la tercera temporada de la LNBP Femenil participarán nueve equipos; los ausentes serán la quinteta campeona de la primera temporada, Astros de Jalisco, Plateras de Fresnillo y Libertadoras de Querétaro.

Se espera que el histórico debut de las Santas del Potosí en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional Femenil cuente con el apoyo de la afición y que fecha a fecha se den cita en el Auditorio Miguel Barragán. 

  • La actividad contribuye a la recuperación del espacio público y la promoción de liderazgos de las mujeres

Mujeres trabajadoras del Ayuntamiento capitalino se dieron cita el sábado y domingo desde las 8:00 de la mañana en el Centro Deportivo Integral La Garita, para disputar el Torneo de fútbol  “Siguetela jugando por las mujeres”, conmemorativo al 8M, Día Internacional de las Mujeres. 

La actividad impulsada por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Deportes contribuye a fomentar la recuperación del espacio público y la promoción de liderazgos de las mujeres. Además de derribar estereotipos de género que colocan a las mujeres lejos de los deportes de contacto. 

Cabe destacar que debido a las segundas y terceras jornadas laborales no remuneradas, las mujeres tienen menos accesibilidad a realizar actividades físicas en su tiempo libre. De acuerdo al INEGI, desde el 2013 a la fecha, el promedio de hombres físicamente activos es de 46.68% a comparación de las mujeres con 36.84%.

Las funcionarias, algunas acompañadas de sus hijas e hijos, se dispusieron a ponerse los tenis y saltar al terreno de juego para practicar uno de los deportes que más se asocia al género masculino, el fútbol, pero en el que poco, a poco, las mujeres han ganado terreno tanto a nivel amateur como profesional. 

El torneo se realizó con la participación de 11 equipos de las direcciones de: Servicios Municipales, Comunicación Social, Centros Comunitarios, Recursos Humanos y Oficialía Mayor; Instancia de las Mujeres, Ingresos, Contraloría, Educación, Servicios Generales y Derechos Humanos; Deporte, Administración Territorial y Desarrollo, Guardia Municipal y la Secretaría del Bienestar.

El Equipo de la Guardia Municipal, fue el que consiguió el título de este primer torneo “Siguetela jugando por las mujeres”, conmemorativo al 8M Día Internacional de las Mujeres, quienes le ganaron a las servidoras públicas del Edificio Carranza conformado por las direcciones de Contraloría, Educación, Servicios Generales y Derechos Humanos.