Category

Potosinas

Category

Jugadoras del Atlético de San Luis participaron en una rueda de prensa para celebrar el Día de la Niñez.

Cuando eres niña o niño sueñas con lo que te gustaría dedicarte cuando seas grande, algunas personas quieren ser doctoras, dentistas, policías, periodistas y futbolistas profesionales, por ello Juega Como Niña en colaboración con La Alcantarilla y Ale Cedillo Lencería,  llevó a cabo la actividad “Sé reportera por un día” en  la que niñas y niños descubrieron y vivieron el ejercicio de la profesión periodística, acompañado de su pasión y admiración por el futbol femenil. 

Conectar con tu niña interior remueve sentimientos en el centro del pecho; recordar la infancia y ver qué tanto has recorrido a lo largo de la vida, suelen ser de las cosas más emotivas que puede vivir una persona, así lo confirmaron Nicole Buenfil, Karen Cano e Isabel Kasis, jugadoras del Atlético de San Luis al participar en una emotiva rueda de prensa para celebrar el Día de la Niñez. 

Las y los pequeños reporteros Dani, Marion, Jime, Montse, Zoe, Renata, Cora, Damián e Ian, hicieron todo tipo de preguntas sobre la niñez de las futbolistas, las horas que le dedican a su entrenamiento, qué hacen en su día a día, sobre su desarrollo profesional y sus planes a futuro, principalmente. 

“¿Qué le dirías a Nicole de 8 años?”, fue una de las preguntas más emotivas para Nicole Buenfil, a lo que ella respondió con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos: “le diría que estoy muy orgullosa de ella, que nunca pierda su alegría y que todos  los sueños que tenga si se los propone y lucha por ellos los puede lograr, que todo lo que viene por delante, todo lo bueno y lo malo, le van a enseñar cosas muy bonitas y que va a estar muy orgullosa  de la persona que soy”. 

Recordó que de niña no soñaba con jugar de manera profesional porque no había una liga como la que hay ahora, sin embargo aseguró que su niña de 8 años estaría muy orgullosa de la mujer que es ahora y de cómo trabaja día a día en abrir camino para que las nuevas generaciones de niñas logren sus sueños de llegar a lo más alto del fútbol profesional. Agregó que sueña con llegar más lejos en el fútbol profesional y le gustaría ser convocada a la Selección Nacional y por supuesto ganar títulos de liga. 

Por su parte Karen Cano explicó que el número 4 de su playera es una manera de tener cerca a su familia, especialmente de sus tres hermanos, ya que al separarse a edad temprana del núcleo familiar, siempre los extraña y quiere estar cerca de ellos. 

Comentó que las lesiones son cosas que han mantenido fuera a las futbolistas, al grado de querer renunciar completamente a su sueño de jugar futbol, sin embargo, gracias a las terapias y a su pasión por el fútbol pudo sanar de una lesión de ligamento cruzado y seguir haciendo lo que más ama en la vida, que es jugar futbol.

“Mi proceso para llegar a ser futbolista profesional fue muy largo, yo me dediqué muchos años al fútbol universitario fue difícil porque en la mañana iba a la universidad, en la tarde a trabajar y en la noche a entrenar, eran días muy largos hasta que me llegó la oportunidad de debutar en primera división con el Atlético de San Luis a los 29 años, por eso yo les digo que luchen por sus sueños siempre, prioricen lo que quieren y vayan por ello”. 

Finalmente Isabel Kasis comentó que desde chiquita le gustaba el fútbol y siempre lo ha combinado con la escuela, actualmente con sus estudios profesionales ya que estudia la carrera de Negocios y le gustaría en un futuro tener otro trabajo además del fútbol. Dijo que de no ser futbolista seguramente jugaría otro deporte que incluya una pelota “tal vez no de manera profesional pero sí estaría jugando voleibol, o cualquier deporte que incluya una pelota porque a las tres nos gusta mucho”.

Dijo que a falta de liderazgos de  las mujeres en el fútbol profesional, de niña admiraba a puros futbolistas hombres, sin embargo un día conoció la carrera profesional de Alex Morgan y de ahí la tomó como de sus principales referentes del fútbol profesional, no descartó que las niñez de ahora ya tiene más referentes de mujeres futbolistas no sólo en México sino en todo el mundo. 

Buenfil, Cano y Kasis coincidieron en que a siete años de la creación de la Liga MX Femenil, ésta creció de manera exponencial y a pesar de que ninguna de las tres pensó de niña en ser futbolista profesional,  jugar en los estadios y tener una afición, hoy en día es una realidad. Consideraron que hay aspectos por mejorar como: ganar más afición y que las directivas se sigan comprometiendo con el fútbol femenil, sin embargo la liga va en crecimiento, las barreras todos los días se están rompiendo  por las nuevas generaciones.

Lanzan convocatoria para celebrar el Día de la Niñez

Ilustración: @laeliane.world

Con el objetivo de promover e impulsar los liderazgos de las niñas en los medios de comunicación y el futbol profesional, Juega Como Niña, en colaboración con el medio de información La Alcantarilla y Ale Cedillo Lencería lanzó una convocatoria para celebrar el 30 de abril, Día de la Niñez, en la cual las niñas seleccionadas podrán crear su propio medio y participar en una rueda de prensa con las jugadoras del Atlético de San Luis Femenil.

La directora general de Juega Como Niña, Wendy Jiménez explicó que la convocatoria está abierta para niñas de 10 a 12 años de edad interesadas en el periodismo y el deporte, “la cita es el próximo sábado 27 de abril a las 10:30 de la mañana en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP y tiene una duración aproximada de 2 horas y media,”.

Detalló que se contará con la participación de las jugadoras Nicole Buenfil, Isabel Kasis y Karen Cano, futbolistas del Atlético de San Luis, a quienes las niñas podrán hacerles preguntas sobre su niñez y cómo llegaron a ser estrellas del futbol profesional.

“Se vivirá una experiencia completa, las niñas podrán crear su propio medio de información, se les brindarán herramientas para formular preguntas en una rueda de prensa y usarán la tecnología para entrevistar a las Jugadoras del Atlético de San Luis, posteriormente crearán productos escritos y/o audiovisuales que serán publicados en los sitios web www.alcantarilla.com.mx y  www.juegacomonina.com el 30 de Abril, Día de la Niñez”, explicó.

Agregó que el evento no tiene costo y para participar lo único que tienen que hacer es registrarse en el formulario de Google https://n9.cl/ftch5, “Habrá muchas sorpresas de parte de nuestra colaboradora Ale Cedillo Lencería, el cupo es limitado, así que no lo piensen más e inscribanse para festejar el Día de la Niñez siendo reportera deportiva por un día con Juega Como Niña, La Alcantarilla y por supuesto el Atlético de San Luis Femenil”.

Foto: Liga Sisnova LNBP Femenil

El equipo potosino de Basquetbol Femenil “Santas del Potosí” hará historia al participar por primera vez en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional Femenil (LNBPF) en la temporada 2024; su debut será el  próximo 09 de mayo a las 20:00 horas en el Auditorio Miguel Barragán ante Las Adelitas de Chihuahua.  

La temporada arrancará el 02 de mayo y finalizará el 29 de junio con 18 jornadas y un total de 72 partidos de fecha regular. Los playoffs se disputarán entre el 04 de julio y el 06 de agosto en una serie al mejor de 5 partidos. El equipo ganador será quien gane 4 de 7 partidos. 

Las Santas del Potosí enfrentarán a las actuales campeonas Las Adelitas de Chihuahua, Fuerza Regia, Halcones de Veracruz, las Panteras de Aguascalientes Femenil, Rojas de Veracruz, Corre Basket Femenil, Freseras de Irapuato y las Abejas de León.

En la tercera temporada de la LNBP Femenil participarán nueve equipos; los ausentes serán la quinteta campeona de la primera temporada, Astros de Jalisco, Plateras de Fresnillo y Libertadoras de Querétaro.

Se espera que el histórico debut de las Santas del Potosí en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional Femenil cuente con el apoyo de la afición y que fecha a fecha se den cita en el Auditorio Miguel Barragán. 

  • La actividad contribuye a la recuperación del espacio público y la promoción de liderazgos de las mujeres

Mujeres trabajadoras del Ayuntamiento capitalino se dieron cita el sábado y domingo desde las 8:00 de la mañana en el Centro Deportivo Integral La Garita, para disputar el Torneo de fútbol  “Siguetela jugando por las mujeres”, conmemorativo al 8M, Día Internacional de las Mujeres. 

La actividad impulsada por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Deportes contribuye a fomentar la recuperación del espacio público y la promoción de liderazgos de las mujeres. Además de derribar estereotipos de género que colocan a las mujeres lejos de los deportes de contacto. 

Cabe destacar que debido a las segundas y terceras jornadas laborales no remuneradas, las mujeres tienen menos accesibilidad a realizar actividades físicas en su tiempo libre. De acuerdo al INEGI, desde el 2013 a la fecha, el promedio de hombres físicamente activos es de 46.68% a comparación de las mujeres con 36.84%.

Las funcionarias, algunas acompañadas de sus hijas e hijos, se dispusieron a ponerse los tenis y saltar al terreno de juego para practicar uno de los deportes que más se asocia al género masculino, el fútbol, pero en el que poco, a poco, las mujeres han ganado terreno tanto a nivel amateur como profesional. 

El torneo se realizó con la participación de 11 equipos de las direcciones de: Servicios Municipales, Comunicación Social, Centros Comunitarios, Recursos Humanos y Oficialía Mayor; Instancia de las Mujeres, Ingresos, Contraloría, Educación, Servicios Generales y Derechos Humanos; Deporte, Administración Territorial y Desarrollo, Guardia Municipal y la Secretaría del Bienestar.

El Equipo de la Guardia Municipal, fue el que consiguió el título de este primer torneo “Siguetela jugando por las mujeres”, conmemorativo al 8M Día Internacional de las Mujeres, quienes le ganaron a las servidoras públicas del Edificio Carranza conformado por las direcciones de Contraloría, Educación, Servicios Generales y Derechos Humanos. 

Por: Valeria Galaviz

Atlético de San Luis sumó su tercera derrota al hilo, después de caer 3-0 en casa contra Pumas, encuentro perteneciente a la quinta jornada del Torneo Clausura 2024 de la Liga Mx Femenil, lo que mantiene al equipo en los últimos lugares de la tabla general con 4 derrotas y un empate.

Después de los primeros treinta minutos las universitarias a cargo de Stephanie Ribeiroabrieron el marcador, tras un pase filtrado que se colocó con disparo cruzado para abrir el marcador.

La sorpréndete actuación de la portera potosina Nicole Buenfil, dio lugar para que las rivales no las desubicaran después del primer gol, se encargó de detenerle dos disparos a Aerial Chavarin y a Stephanie Ribeiro, a quien mandó por un costado su jugada.

Tras detener el ataque a Aerial Chavarin, el balón rebotó colocando en los pies de Deneisha Blackwood, quien aprovechó el error de salida de la portera local Nicole Buenfil para colocarse y disparar de pierna derecha y así marcar el 2-0.

Al min 57’ Deneisha Blackwood desbordó por la banda izquierda con rapidez y envió un preciso pase filtrado que Stephanie Ribeiro simplemente empujó para marcar doblete y el tercer gol para su equipo.

Pumas de la UNAM se llevó los tres puntos que las colocó en la posición número once de la tabla; mientras que el Atlético de San Luis Femenil debe replantear y ajustar su juego para rescatar puntos en sus siguientes compromisos.

El encuentro de la jornada 10 entre ADSL y America Femenil quedo en marcador de 4-1 dándole la victoria a las Águilas del América.

Los equipos arrancaron parejo en el ataque y eso reconfortó al equipo local, sin embargo al min 20’ Natalia Mauleon con pierna izquierda y estando fuera del área lanzó un potente disparo y abrió el marcador.

Al 32’ Karen Luna, logró burlarse a la defensa potosina y marcó el segundo para las águilas. Dos minutos más tarde tras recibir un servicio de Aurelié Kaci , Karen Luna aumentó la ventaja para las visitantes con doblete.

Justina Murcillo salió con tarjeta roja por una fuerte falta sobre Natalia Mauleón. A lo largo del encuentro se escuchaba un buen número de aficionados americanistas alentando a su equipo.

El Alfonso Lastras contó con un aforo de 3 mil 706 asistentes, lo que es importante para los encuentros de la Liga MX Femenil ya que cada vez va en aumento la entrada de aficionados a los partidos.

Regresando del descanso al min 54’ Katty Martínez marcó el cuarto de derecha luego de un pase de Alison González.

La potosina, Jaquelin García cobró desde los once pasos y apuntó el primero para las potosinas, el cual sería el gol de descuento.

Con esto termina el encuentro donde las azulcrema se llevan los +3 y se mantienen como sub-lideres del torneo con 27 unidades y las potosinas en la 12° posición con doce puntos.

Las colchoneras se preparan para su partido de vista contra León el domingo 17 de septiembre en punto de las 19:06, mientras que el América disputará el Clásico Nacional este domingo a las 17:00 horas en el Estadio Azteca.

Las potosinas buscan mantener el invicto en casa

El Atlético de San Luis Femenil busca mantener el invicto en casa, durante la Jornada 10 del Torneo Apertura 2023, ante las Águilas del América que ocupan la segunda posición de la tabla general. El partido se disputará este martes 12 de septiembre en el Estadio Alfonso Lastras a las 20:00 horas. 

Tras la derrota en el Jalisco contra el Atlas, (partido pendiente a la fecha 7 del Torneo), la escuadra potosina descendió a la doceava posición con 12 puntos, lo que las alejó considerablemente de la zona de clasificación. 

Las dirigidas por Fernando Samayoa acumulan 13 goles a favor y 14 en contra, mientras que las de Coapa registran 36 goles a favor, 11 en contra y suman 24 puntos. Ganarle al América es fundamental para el ADSL Femenil, a fin de retomar el camino que les permita entrar por primera vez a la liguilla. 

Fotografía: Klaudia Medina

El Roller Derby es un deporte sobre patines que surgió en Estados Unidos pero que en poco tiempo ha logrado popularidad en varios estados de México, incluyendo San Luis Potosí. Se trata de un deporte de contacto, velocidad y estrategia, de los pocos a nivel mundial que están liderado por mujeres. 

A pesar de que sí existen equipos varoniles, por excelencia el Roller Derby es un deporte de mujeres, organizado por mujeres, quienes demuestran que pueden practicar cualquier deporte fuera de estereotipos; se ha convertido en un vínculo para la recuperación de espacios públicos, cada día hay más mujeres con sus patines en las pistas, en las calles, en las competencias, demostrándose a sí mismas su habilidad, fortaleza y talento. 

Furiosas Roller Derby, es un equipo de mujeres de San Luis Potosí que busca, además de practicar deporte, tejer redes de apoyo y fortalecer las relaciones entre ellas. Por ello abren un espacio para que adolescentes mayores de 16 años y mujeres de todas las edades, puedan aprender a patinar y se introduzcan al mundo del Roller Derby de una forma segura y amorosa.

El equipo invita a una plática informativa y entrenamiento de muestra gratuito este domingo 16 de julio de 11:00 a 13:00 horas en el Patinódromo Inpode ubicado en la calle Coronel Romero, entre Av. Salvador Nava e Himno Nacional. Se recomienda llevar ropa y calzado deportivo cómodo, hidratación, protector solar, patines de cualquier estilo, de ser posible llevar protecciones como casco, rodilleras, coderas, muñequeras, guardabucal.

El Roller Derby es un deporte que le apuesta a la construcción de espacios seguros, al compañerismo, al acompañamiento en los procesos deportivos y personales, y en darle a las mujeres el espacio que les corresponde tanto en las pistas como fuera de ellas.

A un año de su debut en primera división del fútbol profesional, la futbolista Silva González Díaz Barreiro recibió su primera convocatoria a la Selección Nacional Sub-20, de cara a su próxima participación en el Campeonato Femenino Sub-20 de la CONCACAF, que se llevará a cabo del 24 de mayo al 3 de junio en República Dominicana.

Con 16 años de edad, Silvana González cuenta con una trayectoria importante en el Atlético de San Luis Femenil, que incluye más de 50 partidos jugados en la Liga MX Femenil Sub 17, Sub 18 y en primera división, distribuídos de la siguiente manera: 

Seis juegos jugados en la Liga MX Femenil Sub 17 en el Torneo Apertura 2021; dos juegos jugados en la Liga MX Femenil en el Torneo Clausura 2022; 13 juegos jugados en la Liga MX Femenil Sub 17 en el Torneo Clausura 2022; 13 partidos en la Liga Mx Femenil en el torneo Apertura 2022; dos Juegos jugados en la Liga MX Femenil Sub 18. 

En el actual torneo, Clausura 2023, acumula 388 minutos en cancha, en ocho juegos jugados, cuatro de ellos como titular del equipo, por lo que se ha convertido en pieza clave en el Atlético de San Luis Femenil, lo que le valió su llamado a la Selección Nacional Femenil Sub – 20, que desde el lunes 13 de marzo inició concentración en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

Desde la creación de la Liga MX Femenil hace cinco años, el camino hacia la profesionalización del fútbol ha sido complejo, debido a los bajos salarios, prestaciones y viáticos; los horarios, lugares y transmisiones de los partidos; la cobertura mediática desigual, sexista y misógina, por mencionar algunos. Sin embargo, un grupo de futbolistas ha logrado continuidad, y hoy se coronan en el Top 11 del fútbol profesional en México. 

La Liga MX Femenil dio a conocer el Top 11 de las futbolistas con más presencia en la Liga, en la que destaca la originaria de San Luis Potosí, Diana Laura García Castillo, quien se ha consolidado como pieza clave del fútbol profesional en la Liga MX y avanza hacia su consolidación como Seleccionada Nacional. Con 23 años de edad, se coloca en la octava posición de las futbolistas con más partidos. Previo al arranque del Torneo Clausura 2023, suma alrededor de 14 mil minutos en cancha durante 178 partidos jugados. 

La mediocampista debutó a los 17 años de edad con Club Pachuca, en donde jugó dos torneos; posteriormente defendió durante 4 torneos la camiseta del Club León.Y desde hace cinco torneos juega con Rayadas, equipo con el que ha disputado dos finales y se convirtió en la primera y única potosina, en levantar el trofeo de Campeonas en el año 2021. 

El Top 11 lo lidera la capitana multicampeona de Amazonas, Lilina Mercado Fuentes con 202 partidos jugados. El resto de la lista la integran: Casandra Cuevas Araujo del América, con 193 partidos; Belem Cruz Arzate de Tigres, con 192 partidos; Nancy Antonio López de Tigres, con 191 partidos. Lizbeth Angeles Mercado de Pachuca, con 189 partidos; Rebeca Bernal Rodríguez de Rayadas, con 186 partidos; Mariana Cadena Calvillo de Rayadas, con 183 partidos; Lizbeth Ovalle Muñoz de Tigres, con 177 partidos; Daniela Espinoza Arce de Xolas, con 179 partidos; y finalmente Greta Espinoza Casas de Tigres, con 176 partidos.  

La carrera futbolística de Diana Laura García Castillo va en crecimiento. Ganó con Pachuca el título de Copa MX Femenil en 2017. Fue nominada al “Balón de Oro 2022” como mejor “Jugadora del Año”. En el Torneo Clausura 2022 superó su propia marca goleadora con seis anotaciones, y se consolidó en la titularidad del equipo Regiomontano. Además, tiene trayectoria como seleccionada Nacional en la Sub 20 y en la Selección Mayor.